domingo, 18 de febrero de 2024

Actividad 1 Pontevedra. Proyecto Soft Skills (2022-2-ES01-KA210-VET-000096387)

 

La semana del 02 al 06 de Octubre del 2023 se celebró en el IES Frei Martín Sarmiento la primera reunión transnacional del proyecto 2022-2-ES01-KA210-VET-000096387. Durante esos, días los docentes de las cuatro instituciones has desarrollado el plan de trabajo previsto, en el cual se incluía la difusión del proyecto en centros educativos e instituciones vinculadas con la educación. A continuación se muestran las diferentes visitas que se realizaron:

IES FREI MARTÍN SARMIENTO


IES LUIS SEOANE

CIFP MONTECELO

CIFP CARLOS OROZA

DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA








Presentación del proyecto Cutters en el IES Frei Martín Sarmiento

 El pasado 8 Febrero del 2024, la empresa noruega Cutters, presentó en el salón de actos del IES Frei Martín Sarmiento su proyecto de ofertas laborales para los alumnos de CM de Peluquería.

Ha dicho encuentro asistieron entorno a 60 alumnos de Pontevedra, Bueu y Santiago de Compostela y unos 10 profesores. Durante el meeting se expusieron los requisitos, condiciones laborales, proceso de selección y características de la empresa.

Además se pudo realizar una video conferencia con uno de los salones que tienen en Noruega, donde Neysi, una peluquera de la plantilla, compartió sus experiencias y respondió a todas las preguntas que plantearon los alumnos.



La Voz de Galicia

Experiencia Erasmus + Alejandro Santos y Rubén González Proyecto 2022-1-ES01-KA121-VET000056534

Alejandro Santos González

Mi movilidad Erasmus ha sido en la ciudad de Olomouc (República Checa) con el objetivo de realizar el módulo de FCT en una empresa relacionada con la formación recibida en el ciclo de grado medio de instalaciones eléctricas y automáticas.

La empresa en la que realicé la formación se dedicaba al sector eléctrico, desde industria hasta reparaciones básicas en viviendas. Al principio realicé labores básicas como la colocación de enchufes, pulsadores e interruptores en edificios en construcción, con el paso de los días y bajo supervisión me fueron dando más autonomía y tareas que requerían de conocimientos, como la instalación del cableado eléctrico de un hotel, cuadros eléctricos, montaje de placas solares, desmantelamiento de instalaciones eléctricas.

El trato recibido por parte de la empresa, tutor y compañeros ha sido excelente. Desde el primer día nos recibieron muy bien, nos compraron ropa de trabajo y nos facilitaron todo lo posible la adaptación. Miroslav, que era la única que hablaba inglés en la empresa y la persona encargada de mi en la compañía hizo de mentor, traductor, guía de la cultura local e incluso de amigo.

He aprendido muchas cosas de la Republica Checa, de su historia, de su gente y de su cultura que desconocía antes de esta movilidad. Sobre mi destino Olomouc decir que es una ciudad preciosa, que no tiene nada que envidiarle a otras ciudades más grandes como Brno u otras más turísticas como Karlovy Vary. El centro histórico, es bastante grande y con monumentos y edificios que te sumergen en otra época con algún bar-restaurante, donde puedes disfrutar de las famosas cervezas Checas a un precio bastante bueno.

También algo a destacar es el transporte público que es maravilloso, funciona casi todo el día, con conexiones a todas partes, y barato. Hay parques preciosos y gigantescos por los que descansar dando un paseo o tirado en los jardines.

Algo que costó un poco fue acostumbrarse al clima. Cuando llegué hacía frío todo el día, algo a lo que no estaba acostumbrado, a finales de marzo seguía nevando y se hacía de noche a las 5 de la tarde, un día en el trabajo tuvimos que ir al norte y llegamos a estar a -12º pero con las vistas de todas las montañas, valles y cabañas nevadas merecía la pena trabajar ahí. Con el paso de los días el tiempo cambió muy rápido, parte de Mayo y Junio rozamos los 30 grados y se hacía de día sobre las 4:30 am.

Quiero hacer especial mención a la residencia ya que es donde pasé gran parte del tiempo y viví las mejores experiencias, forjando amistades con gente de todo el mundo. Es donde conocí a la gente con la que realicé los viajes, fiestas y eventos, con los que a día de hoy mantengo contacto muy cercano y seguimos organizando viajes para vernos. Todas las experiencias que vivimos en las cocinas, pasillos, study rooms, no las cambiaría por nada del mundo. Cree vínculos de amistad muy fuertes ya que la vida era muy comunitaria, sobretodo con nuestros compañeros de modulo, dos españoles, un brasileño y un deportista de Zambia. Realizamos todo tipo de actividades como unas olimpiadas Erasmus en el lago con todos los erasmus de la residencia, partidos de futbol, baloncesto, salimos de fiesta, viajamos, fuimos a los karts. También conocí a una persona con la que creé un vínculo personal y con la que a día de hoy sigo manteniendo el contacto y hemos organizado viajes juntos para este verano por Italia y Portugal. Sin duda he de decir que el erasmus no es solo ir a hacer las prácticas o estudiar, es una experiencia única que no se olvida, donde aprendes diferentes formas de ver y vivir la vida, donde compartes tiempo con diferentes culturas, eso te hace ampliar conocimientos y abrir la mente.

Otro punto a destacar creo que es que la facilidad que te brinda Olomouc para viajar ya que tiene muy buenas conexiones con toda Europa. Tuve la suerte de visitar lugares que no pensaría visitar nunca por la lejanía, como fue Budapest, con la que quedé sorprendido o como con Cracovia o Praga. Visité también Brno, y pueblos pequeños con encanto en Moravia como Litovel.

En conclusión, podría decirse que sino ha sido la mejor experiencia que he vivido hasta ahora es una de la mejores, no solo por el ámbito académido/laboral, sino por todas las emociones, amistades y vivencias.